Biometría inteligente: el futuro de la seguridad y la eficiencia en el mundo empresarial

Picture of Andrés Villalobos Elola
Andrés Villalobos Elola

Gerente de Proyectos en MBservices

Andrés Villalobos es el Gerente General de MBservices, especializada en biometría facial y voz, control de acceso y verificación de identidad. Representa a Veridas, líder en verificación de identidad. Con amplia experiencia en certificaciones Subtel y homologaciones, Andrés asegura la conformidad regulatoria y la calidad de las tecnologías. Su enfoque estratégico en outsourcing de ingenieros y su liderazgo visionario han sido clave para el éxito de MBservices en ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas y seguras.

Aspectos que Veremos

Biometría avanzada para empresas transforma tu seguridad con soluciones inteligentes MB

Biometría inteligente es mucho más que una tendencia tecnológica: es la evolución natural en la gestión de identidades y accesos en el mundo empresarial. 

En una era donde la seguridad, la eficiencia y la experiencia del usuario son fundamentales, las soluciones biométricas ofrecen una forma confiable, ágil y segura de autenticar personas. A través de tecnologías como el reconocimiento facial, organizaciones de todos los tamaños están optimizando sus procesos y reduciendo riesgos. 

MB Biometría del Grupo MB, en alianza con Veridas, lidera esta transformación en América Latina con herramientas que combinan innovación, cumplimiento normativo y facilidad de integración. ¡Te invitamos a seguir leyendo nuestro artículo!

¿Qué es la biometría y por qué es relevante hoy?

La biometría es una rama de la tecnología que permite identificar a las personas mediante características biológicas o conductuales, como el rostro, la voz, o incluso la forma en que escriben. En lugar de depender de contraseñas o tarjetas, este tipo de sistemas reconoce directamente a la persona. Su uso se ha extendido desde aeropuertos hasta bancos, y ahora está ganando espacio en el entorno empresarial.

Tipos de biometría más utilizados

  • Facial: reconoce estructura y proporciones del rostro.
  • Huellas dactilares: basadas en patrones únicos.
  • Iris: analiza texturas únicas del ojo.
  • Voz: tono, ritmo y timbre.
  • Firma dinámica: forma y velocidad al escribir.
  • Conductual: cómo caminamos o usamos un teclado.

¿Cómo funcionan los sistemas biométricos?

Un sistema biométrico analiza una característica única de un individuo, la convierte en un patrón matemático y luego la compara con una base de datos segura para confirmar la identidad. Este proceso puede ocurrir en milisegundos. En empresas modernas, esto se traduce en accesos más rápidos, registros de asistencia más confiables y mayor protección frente a suplantaciones.

Biometría en acción: el control de acceso moderno

En lugares de alto flujo como estadios, oficinas o recintos gubernamentales, el control de acceso biométrico se está volviendo una solución estándar. A través del reconocimiento facial, por ejemplo, se puede autorizar el ingreso sin necesidad de llaves o credenciales físicas. Esta tecnología no solo mejora la seguridad, sino que también reduce los tiempos de espera y los costos operativos.

Un ejemplo de esta implementación es el Registro Nacional de Hinchas en Chile, donde se enrolaron más de 600.000 personas. Gracias a soluciones integradas por MB Services junto a Veridas, se logró controlar el acceso de miles de asistentes a eventos deportivos de manera eficiente y segura.

Aplicaciones prácticas en distintas industrias

La biometría se adapta a múltiples contextos:

  • Banca: verifica identidades en aperturas de cuentas.
  • Salud: asegura el acceso a historias clínicas.
  • Educación: controla asistencia sin interferir en la dinámica diaria.
  • Retail: reduce fraudes en puntos de venta.
  • Administración pública: mejora los servicios al ciudadano.

Esta tecnología ha demostrado ser tan versátil como segura.

La protección de datos en la biometría

Una preocupación legítima sobre el uso de biometría es la privacidad. En respuesta, las soluciones modernas priorizan la protección de datos desde el diseño. Por ejemplo, los sistemas actuales no almacenan fotos, sino vectores matemáticos irreversibles que no pueden ser usados para reconstruir el rostro original. Además, se exigen mecanismos de consentimiento informado antes de procesar cualquier dato biométrico.

MB Services y Veridas han trabajado bajo los marcos legales de la Ley 19.628 en Chile y normativas europeas como el GDPR, asegurando un tratamiento responsable y transparente de la información personal.

Tendencias que están moldeando el futuro

El futuro de la biometría apunta a:

  • Sistemas multibiométricos (rostro, voz, comportamiento).
  • IA explicable y éticamente regulada.
  • Procesamiento en el borde (edge computing) para mejorar la eficiencia sin comprometer la seguridad.

Ventajas y desventajas de la biometría

Ventajas:

  • Seguridad superior.
  • No se puede “olvidar” o “robar”.
  • Procesos más rápidos.

Desventajas:

  • Requiere infraestructura adecuada.
  • Riesgos de privacidad si no se gestiona correctamente.
  • Potenciales sesgos si el sistema no es bien entrenado.

Impulsa tu organización con tecnología biométrica de clase mundial

En MB Biometría del Grupo MB, líderes en soluciones en biometría para empresas, entendemos que la seguridad, la eficiencia y la experiencia del usuario no deben ser negociables. 

Por eso, junto a Veridas, integramos soluciones de biometría facial líderes en el mercado, con tecnología certificada internacionalmente, implementación ágil y total respeto por la privacidad de los datos. Ya sea en estadios, empresas, instituciones educativas o entornos gubernamentales, te ayudamos a transformar la manera en que gestionas accesos, identidades y confianza.

Contáctanos hoy y lleva tu infraestructura de seguridad al siguiente nivel.

Preguntas frecuentes sobre biometría

¿Qué es la biometría y cómo funciona?

La biometría es una tecnología que permite identificar personas mediante rasgos únicos como el rostro o la voz. Funciona capturando esta característica, convirtiéndola en un patrón matemático y comparándola con registros para autenticar identidades de forma segura.

¿La biometría es segura frente a fraudes o suplantaciones?

Sí. Las soluciones modernas como las de Veridas utilizan detección de vida activa y pasiva, evitando fraudes con máscaras, vídeos o imágenes falsas. Además, los datos se almacenan como vectores cifrados, no como imágenes.

¿Qué sectores pueden beneficiarse del uso de biometría?

Casi todos. Desde estadios y universidades hasta bancos, hospitales y organismos públicos. La biometría mejora la seguridad, agiliza el acceso y permite gestionar identidades con mayor eficiencia.

¿Qué pasa si un usuario no quiere entregar sus datos biométricos?

El uso de biometría siempre debe ser voluntario. Las soluciones de MB Services están diseñadas para incluir consentimiento informado, cumpliendo con leyes como la Ley 19.628 en Chile y el GDPR europeo.

¿Qué diferencia hay entre biometría facial y huella digital?

Ambas tecnologías son seguras, pero la biometría facial permite una experiencia más fluida, sin contacto físico, ideal para entornos de alto tráfico como estadios, oficinas o eventos.

¿Cómo se implementa una solución biométrica en una empresa?

MB Services ofrece una implementación rápida a través de APIs y plataformas low-code. En pocos días, tu empresa podrá contar con un sistema biométrico integrado, escalable y adaptable a tus necesidades.

Hablemos Hoy Día de la Solución que Necesitas