Biometría para estadios y teatros… La seguridad y la experiencia de los asistentes son dos pilares fundamentales para el éxito de cualquier evento.
En este contexto, la biometría para estadios y teatros surge como una solución innovadora para modernizar el control de acceso, eliminando filas, previniendo suplantaciones y garantizando que cada ingreso sea rápido, seguro y personalizado. Gracias a la tecnología de reconocimiento facial, hoy es posible transformar la forma en que miles de personas acceden a espectáculos masivos, devolviendo la confianza tanto a los organizadores como al público.
En este blog te explicamos cómo funciona esta tecnología, qué beneficios aporta y cómo MB Services puede ayudarte a implementarla de forma efectiva y segura. ¡Sigue leyendo!
El desafío de la seguridad en los estadios
Partidos suspendidos, enfrentamientos en las gradas y daños en la infraestructura deportiva han sido parte del panorama en varias temporadas del fútbol nacional. Este entorno ha alejado a muchos aficionados, especialmente a familias con niños, que temen exponerse a situaciones violentas o desagradables.
El problema central radica en la falta de trazabilidad e identificación precisa de quienes ingresan a los estadios. Hoy en día, es difícil saber con certeza quiénes son los responsables de los desórdenes. Esta brecha de control limita la capacidad de prevenir incidentes y sancionar de forma efectiva a quienes generan inseguridad.
La propuesta: Registro Nacional de Hinchas con biometría facial
Con el objetivo de enfrentar esta situación, la ANFP, en conjunto con MB Biometría del Grupo MB y Veridas, impulsó hace un tiempo un piloto para la creación de un Registro Nacional de Hinchas, una solución moderna que combina tecnología de biometría facial con un sistema de validación digital.
Este proyecto fue desarrollado en formato de landing page por Smartmil y permite a los hinchas registrarse de forma voluntaria, vinculando su rostro a su identidad. Esta tecnología ya ha sido probada en eventos internacionales y se perfila como una de las formas más efectivas de control de acceso para eventos y recintos masivos.
Caso de éxito: Supercopa de Chile 2024
El primer piloto de este sistema se aplicó durante la Supercopa de Chile, realizada el 11 de febrero en el Estadio Nacional. En dicha instancia, MB Services habilitó dos puntos de ingreso con cámaras de reconocimiento facial. Más de 3.000 personas accedieron a través de esta tecnología, experimentando un proceso de entrada ágil, seguro y sin contacto.
Los resultados fueron positivos:
- Reducción de aglomeraciones.
- Fluidez en los accesos.
- Percepción de mayor seguridad por parte de los asistentes.
Además, se constató una excelente disposición de los hinchas participantes, quienes valoraron la modernización del sistema de ingreso y la posibilidad de disfrutar del fútbol sin sobresaltos.
Beneficios de un sistema de control de acceso biométrico
La implementación de un sistema obligatorio y nacional de control de acceso con biometría facial traería ventajas concretas:
1. Seguridad reforzada
Evita el ingreso de personas con antecedentes de violencia, órdenes judiciales o conductas peligrosas.
2. Identificación precisa
Cada hincha registrado cuenta con una identidad única y verificable, lo que permite actuar de forma rápida ante cualquier incidente.
3. Mejor experiencia para el usuario
Accesos más rápidos, sin contacto, sin tickets físicos y sin necesidad de portar documentación adicional.
4. Fidelización y marketing inteligente
Al conocer mejor a su público, los clubes pueden diseñar campañas personalizadas, mejorar su comunicación y aumentar la lealtad de sus seguidores.
5. Estadios más inclusivos
La modernización del control de ingreso permite recuperar el espacio familiar en los estadios, atrayendo a nuevos públicos y devolviendo la confianza en el espectáculo.
¿Por qué usar biometría para el control de acceso?
La biometría facial es una de las formas más seguras y eficaces de autenticar la identidad de una persona. En el contexto de grandes eventos deportivos, sus beneficios son evidentes:
Ventaja | Impacto directo |
Agilidad | Procesos de entrada más rápidos y sin contacto |
Seguridad | Previene suplantaciones e ingresos no autorizados |
Escalabilidad | Fácil de adaptar a múltiples recintos y eventos |
Integración | Compatible con sistemas de ticketing y CRM |
Además, al estar asociada a una base de datos nacional, permite una gestión centralizada de los hinchas y una trazabilidad total.
¿Qué rol juega MB Services en esta transformación?
MB Services lidera la implementación tecnológica de este sistema en Chile, en alianza con Veridas, empresa española experta en soluciones biométricas avanzadas. Juntos, han desarrollado un ecosistema de acceso seguro, rápido y adaptable a diferentes tipos de recintos.
La experiencia de MB Services en control de acceso para eventos y recintos incluye:
- Diseño de infraestructura de ingreso.
- Instalación de cámaras y puntos de control.
- Desarrollo de plataformas de enrolamiento de usuarios.
- Integración con bases de datos y sistemas de validación en tiempo real.
¿Qué sigue para el fútbol chileno?
El éxito del piloto de la Supercopa abre la puerta a una expansión de este sistema en todos los estadios del país. Para lograrlo, será clave:
- Impulsar una ley que haga obligatorio el registro.
- Establecer estándares técnicos claros.
- Garantizar la protección de datos personales.
- Educar a los hinchas sobre los beneficios del sistema.
Con voluntad política, respaldo institucional y una estrategia tecnológica sólida, Chile puede convertirse en un referente regional en seguridad deportiva.
Aplicaciones de control de acceso para otros recintos: el caso de teatros
El uso de biometría facial no se limita a eventos deportivos. También puede transformar la experiencia en teatros y centros culturales, donde la seguridad, la exclusividad y la comodidad del público son esenciales.
Con la misma tecnología implementada por en el Estadio Nacional, es posible:
- Evitar entradas duplicadas o reventas no autorizadas.
- Agilizar el ingreso en funciones de alta demanda.
- Identificar a abonados VIP para ofrecer experiencias personalizadas.
- Eliminar la necesidad de tickets físicos o códigos QR, mejorando la sostenibilidad.
Este tipo de control de acceso biométrico, implementado con calidad y precisión, puede modernizar completamente la gestión de recintos como teatros, óperas, centros culturales o auditorios, garantizando seguridad, elegancia y eficiencia.
Lleva la seguridad de tus eventos al siguiente nivel con MB Services
En MB Biometría del Grupo MB líderes en soluciones tecnologías en biometría, transformamos la experiencia de ingreso a estadios, teatros y eventos masivos con soluciones de control de acceso para eventos y recintos basadas en biometría facial.
Nuestra alianza con Veridas nos permite ofrecer tecnología de vanguardia, segura, precisa y completamente adaptable a cualquier tipo de recinto. Si buscas eliminar filas, evitar reventas y garantizar la seguridad de tu público, somos el aliado ideal para tu próxima implementación.
Contáctanos hoy y descubre cómo podemos ayudarte a modernizar el acceso a tu recinto con tecnología de clase mundial.
Preguntas frecuentes sobre control de acceso para eventos y recintos
¿Qué es el control de acceso para eventos y recintos?
Es un sistema que regula quién puede ingresar a un evento o espacio determinado. Con tecnología biométrica, este control se vuelve más seguro, rápido y preciso.
¿Cómo funciona el control de acceso biométrico en un estadio o teatro?
Los asistentes se registran previamente con una selfie. Al llegar al recinto, una cámara compara su rostro con la base de datos y, si coincide, se permite el ingreso sin contacto físico.
¿Qué ventajas ofrece frente a otros métodos como tickets o QR?
Mayor seguridad (evita reventas o suplantaciones), velocidad en el ingreso, mejor trazabilidad y una experiencia más fluida para los asistentes.
¿Es segura la biometría facial para el control de acceso?
Sí. Empresas como Veridas usan algoritmos con detección de vida (liveness) y estándares internacionales de protección de datos. MB Services garantiza el cumplimiento normativo en cada implementación.
¿Dónde se ha usado esta tecnología en Chile?
Fue implementada por MB Services y Veridas en el Estadio Nacional durante la Supercopa de Chile 2024, donde más de 3.000 personas ingresaron usando reconocimiento facial.
¿Puede aplicarse también a teatros o centros culturales?
Absolutamente. Los sistemas biométricos se adaptan a teatros, auditorios y recintos cerrados, mejorando el acceso y permitiendo experiencias personalizadas.
¿Se puede usar en conciertos u otros eventos masivos?
Sí. La biometría facial es ideal para grandes volúmenes de público y mejora tanto la seguridad como la eficiencia en entradas y salidas.
¿Qué necesito para implementar este sistema en mi recinto?
Solo necesitas una evaluación inicial por parte de MB Services. Nos encargamos del diseño, instalación, integración y soporte técnico continuo.